- Sistema de pago disponible en 81 estaciones de metro, que permite pagar sin contacto a través de dispositivos y tarjetas con NFC.
- El sistema admite tarjetas de las principales bolsas de criptomonedas, lo que permite a los viajeros pagar directamente con criptomonedas.
Buenos Aires ha introducido una plataforma multipago en su red de transporte público, que permite a los viajeros utilizar tarjetas de débito y crédito, junto con criptomonedas como Bitcoin y stablecoins como USDT y USDC. Esta iniciativa, confirmada por el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, ya está operativa en 81 de las 90 estaciones de metro de la ciudad.
El nuevo sistema permite a los pasajeros pagar sus billetes de metro tocando sus tarjetas de débito o crédito en los lectores instalados en los torniquetes.
Estos dispositivos son compatibles con la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite pagar sin contacto directamente desde los teléfonos inteligentes. El sistema se ampliará a las 31 líneas de autobús de Buenos Aires.
En su lanzamiento, la plataforma acepta varias tarjetas de crédito y débito emitidas por Visa o MasterCard. Esto incluye tarjetas vinculadas a cuentas de las principales bolsas de criptomonedas argentinas, como Belo, Buenbit, Lemon Cash, SatoshiTango, Decrypto y LB Finanzas. Los titulares de estas tarjetas pueden utilizar criptomonedas para pagar sus tarifas de tránsito.
La tecnología que hay detrás del sistema multipago funciona sin conexión y procesa las transacciones en dos segundos. Impone restricciones como un máximo de 10 viajes al día y cuatro viajes a la hora por tarjeta para gestionar su uso.
Este avance sitúa a Buenos Aires a la vanguardia de la integración de soluciones de pago con criptomonedas en los sistemas de transporte público, junto a otras ciudades del mundo como Río de Janeiro, Nueva York y Roma.
Jorge Macri discutió la importancia de este desarrollo en Radio Mitre, haciendo hincapié en la reducción del control estatal en el transporte público.
Destacó que ahora los bancos ofrecen reembolsos totales y descuentos en los viajes, lo que permite un mayor ahorro de costos en comparación con el sistema tradicional de la tarjeta SUBE.
Además, Macri señaló los beneficios para los visitantes internacionales, explicando que el sistema anterior requería que los turistas compraran y cargaran una tarjeta física, proceso que ahora se simplifica con el nuevo sistema.
Como informamos a menudo en Crypto New Flash sobre Argentina, al reducir la exclusividad gubernamental en los servicios públicos, la plataforma multipago pretende ofrecer un servicio más económico y eficiente, sin necesidad de subsidios gubernamentales.
Bitcoin (BTC ) se cotiza actualmente a $95,813 USD, reflejando un cambio diario menor de -0.05%. Durante el último mes, BTC ha ganado un 38,19%, marcando un impulso alcista continuo mientras se consolida cerca del nivel psicológico crítico de 100.000 USD. En lo que va de año, Bitcoin ha subido un 126,76%, lo que subraya su sólido rendimiento en el mercado de criptomonedas.